Completa información sobre este artículo:

 
Título:
Reconciliación en un mundo de conflictos
Autor:
María Pilar Aquino 
Luiz Carlos Susin (eds.)
-
Editorial:
Verbo Divino - España
  Colección:
  Concilium
  Edición:
Adicional:
Precio:
USD. 16.00
Año:
2003
ISBN:
Peso:
210.00 gr.
Contenido:
  1.- Reconciliación en un mundo de conflictos Introducción 1. Justicia y derechos: iniciativas de reconciliación 1.1. Virginia Vargas: Del silencio a la Palabra. Seminario “De la negación al reconocimiento” de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Perú. 1.2. Shobhakar Budhathoki: Causas del conflicto nepalí: entrada en el proceso de paz. 1.3. Acercamientos indígenas a la justicia, la reconciliación y el perdón. 2. Justicia y esperanza: perspectivas religiosas para la reconciliación 2.1. Dalai Lama: La no violencia como respuesta adecuada y eficaz ante los conflictos. Comentarios de Su Santidad el Dalai Lama a propósito del ataque terrorista del 11 de septiembr del 2001 contra los Estados Unidos. 2.2. Vasudha Narayanan: La no violencia es la mayor virtud/deber: Ahimsa Paramo Dharmah (Mahabharata) 2.3. Shaul Magid: Pacem in terris. La constribución de las tradiciones religiosas a la reconciliación? Una perspectiva desde el judaísmo. 2.4. Jon Sobrino: El cristianismo y la reconciliación: camino a una utopía 3. Justicia y paz: prevención de conflictos y procesos de reconciliación 3.1. Tapio Kanninen: Prevención y reconciliación en un mundo de conflictos: la perspectiva de las Naciones Unidas 3.2. I. William Zartman: El proceso de reconciliación social 3.3. Robert Schreiter: La religión como fuente y recurso para la reconciliación 3.4. François Houtart: El amor a los enemigos y las luchas sociales Reflexiones finales: María Pilar Aquino: Hacia una cultura de reconciliación: justicia, derechos, democracia